












Voy a comprar los siguientes ítems para obsequiárselos a mis sobrinos:
Y para mi hermano:
Saludos.
La vida es maravillosa. Es la existencia la que es insoportable.
En efecto, mi padre tiene en estos momentos un dolor considerable al momento de desplazarse. Inclusive alguna vez se bromeó con el singular parecido que tenía su velocidad con la del desplazamiento de un león marino enyesado.¿Quién es candidato para una prótesis de cadera?
La artrosis de la cadera afecta habitualmente a personas de mediana edad y a los mayores. Los síntomas van desde unas leves molestias hasta un dolor severo incapacitante.
La sustitución protésica de la cadera es una operación diseñada para reemplazar una cadera que se encuentra dañada normalmente por la artrosis. La cadera es una articulación constituida por una esfera dentro de una cavidad. La esfera está formada por la cabeza del hueso de la cadera (fémur) y se ajusta perfectamente a la cavidad, el acetábulo. Como se muestra en el diagrama de la izquierda “Cadera Normal”.
En una cirugía de sustitución de la cadera, el cirujano sustituye la cabeza gastada del hueso de la cadera (fémur) con una esfera metálica o de cerámica que va montada sobre un tallo (vástago); la cavidad que contiene esta cabeza es sustituida por un polietileno (plástico) ó un polietileno apoyado sobre un soporte metálico. La prótesis puede anclarse en el hueso mediante cemento o quedar fijada mediante un encaje a presión sin cemento.
La rehabilitación comienza al segundo día después de la cirugía incluido la marcha con 2 bastones, asistida siempre por un kinesiólogo. Una vez dado de alta del hospital el paciente tiene que continuar con su pauta de ejercicios tres veces por semana con un kinesiólogo, por un período aproximado de un mes. Posteriormente, el paciente debe continuar con un plan de ejercicios por su cuenta por un período no menor a 3 meses. La duración del uso de bastones dependerá del tipo de prótesis que se utilice.Mi padre estaba un poco nervioso y muy angustiado por no saber exactamente qué es lo que le van a realizar. Afortunadamente, su socialmente impedido hijo encontró en Internet un video que explica ENCABRONADAMENTE BIEN todo el procedimiento.
El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador de partículas (o acelerador y colisionador de partículas) ubicado en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CEIN) (en francés, Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza.Hagamos una pausa, querido y teórico lector... para empezar ¿Sabes qué chingados es un Hadrón? De nuevo, según Wikipedia:
En física de partículas, un hadrón es una partícula subatómica que experimenta la fuerza nuclear (Véase Interacción nuclear fuerte). Estas no son partículas fundamentales, y están compuestas de: fermiones llamados quarks y antiquarks, y de bosones llamados gluones. Los gluones actúan de intermediarios para la fuerza de color que une a los quarks entre si.
El LHC se diseñó para colisionar haces de protones de 7 Tev de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos. El LHC se convertirá en el acelerador de partículas más grande y energético del mundo.[1] Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción.
Teóricamente se espera que, una vez en funcionamiento, se produzca la partícula másica conocida como el bosón de Higgs (a veces llamada "la partícula de Dios"). La observación de esta partícula confirmaría las predicciones y "enlaces perdidos" del Modelo estándar de la física, pudiéndose explicar cómo adquieren las otras partículas elementales propiedades como su masa. Verificar la existencia del bosón de Higgs sería un paso significativo en la búsqueda de una Teoría de la gran unificación, teoría que pretende unificar tres de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando fuera de ella únicamente la gravedad. Además este bosón podría explicar por qué la gravedad es tan débil comparada con las otras tres fuerzas. Junto al bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas que fueron predichas teóricamente, y para las que se ha planificado su búsqueda, como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magnético o las partículas supersimétricas.Y con todo esto, tú dirás... ¿Y eso qué chingados? ¿Por qué se va a acabar el mundo?
Desde que se proyectó el Gran Colisionador Relativista de Iones (RHIC), el estadounidense Walter Wagner y el español Luis Sancho denunciaron ante un tribunal de Hawaii al CERN y al Gobierno de Estados Unidos, afirmado que existe la posibilidad de que su funcionamiento desencadene procesos que, según ellos, serían capaces de provocar la destrucción no solo de la Tierra sino incluso del Universo entero. Sin embargo su postura es rechazada por la comunidad científica, ya que carece de cualquier respaldo matemático que la apoye.
Los procesos catastróficos que denuncian son:
- La creación de un agujero negro inestable,
- La creación de materia exótica supermasiva, tan estable como la materia ordinaria,
- La creación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón,
- La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.
Los protones se acelerarán hasta tener una energía de 7 TeV cada uno (siendo el total de energía de la colisión de 14 TeV). Se están construyendo 5 experimentos para el LHC. Dos de ellos, ATLAS y CMS, son grandes detectores de partículas de propósito general. Los otros tres, LHCb, ALICE y TOTEM, son más pequeños y especializados. El LHC también puede emplearse para hacer colisionar iones pesados tales como plomo (la colisión tendrá una energía de 1150 TeV). Los físicos confían en que el LHC proporcione respuestas a las siguientes cuestiones:
- Qué es la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente)
- El origen de la masa de las partículas (en particular, si existe el bosón de Higgs)
- El origen de la masa de los bariones
- Cuántas son las partículas totales del átomo
- Por qué tienen las partículas elementales diferentes masas (es decir, si interactúan las partículas con un campo de Higgs)
- El 95% de la masa del universo no está hecho de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura
- La existencia o no de las partículas supersimétricas
- Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir
- Si hay más violaciones de simetría entre la materia y la antimateria
El LHC es un proyecto de tamaño inmenso y una enorme, y potencialmente peligrosa, tarea de ingeniería. Mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 gigajouls y en el haz 725 megajouls. La pérdida de sólo un 10-7 en el haz es suficiente para iniciar un 'quench' (un fenómeno cuántico en el que una parte del superconductor puede perder la superconductividad). En este momento, toda la energía del haz puede disiparse en ese punto, lo que es equivalente a una explosión.